SIMULACION DE EMPRESA RONALDO ZAMBRANO SOLANO
INSTITUTO CENTRO DE SISTEMAS S.A.S. -
SYSTEM CENTER
SIMULACION DE
EMPRESA
Alumno: Ronaldo Zambrano
Solano
Docente: Jamer Adie Fritzç
Fecha: 21-10-2021
1.
Nombre de empresa: Importadora ZS
2.
Dirección: Carrera 24 #78-56
3.
Teléfono: 3458906
4.
Ciudad: Barranquilla
5.
Actividad económica (Importadora): importar celulares a
Colombia desde estados unidos.
6.
Escoger un producto objeto de importación: Celulares
7.
Estudio de mercado (porque es viable): Es viables ya que, al
traer directamente desde Estados Unidos, celulares de alta gama a Colombia, se
le obtendrá una buena utilidad. Tomando en cuenta el tema de importación, no sería
tan complicado en la parte legal. Hay celulares que en estados unidos los puedo
conseguir en 700.000 pesos y acá yo los puedo vender hasta en 1.500.000 pesos.
Lo cual es un buen negocio bastante rentable. Podría escoger China, pero en
cuanto al envío me salía más costoso, y no me daban tantos descuento u opción
respecto al envío, y en cuanto al proceso, es mas largo. Lo cual implica dinero
y tiempo. Me puse a ver las empresas aéreas que me podrían prestar el servicio
de envío hasta Bogotá, la cual fue TAMPACARGO, luego hice un acuerdo con
la empresa aérea AEROSUCRE, la cual me traería la mercancía hasta
Barranquilla, donde yo haría el proceso legal de retiro con todas las
documentaciones requeridas.
8.
Realizar registro como importador
https://muisca.dian.gov.co/WebRutVirtualInscripcion/#/proceso-guiado/inicio
9.
Definir país de origen (desde que puerto estaría
despachándose la mercancía): Los Ángeles, California, EE. UU.
10. Tipo de transporte a
utilizar: Aéreo
11. Definir proveedor en
el país de origen (investigar en los web proveedores que fabriquen o vendan el
producto escogido en el país de origen), Citar toda la información del
proveedor: Estados Unidos (Edificio principal tiene la dirección 1 Infinite Loop,
Cupertino, California, 95014.)
12. Realizar
la clasificación arancelaria del producto:
Gravamen: 0%
IVA: 19.0%
Gravámenes por
acuerdos internacionales: 096-TLC. con EEUU - cód acuerdo 096- general -
EE.UU GRAVAMEN ARANCELARIO 0.00 %
Libre importación
13. Que documentación se
requiere o es exigida previamente por los entes de control.
Certificacion de
visto bueno (CVB) - |
PREVIO |
OPCIONAL |
NO |
25-sep-2017 |
... |
|
Registro -
Superintendencia De Vigilancia Y Seguridad Privada |
PREVIO |
OPCIONAL |
NO |
01-ene-2017 |
... |
|
Visto Bueno -
Superintendencia De Vigilancia Y Seguridad Privada |
14. Ficha técnica del
producto si se requiere:
-RESUMEN-
- Sistema
operativo:
IOS
- Tamaño
de pantalla:
6,50"
- Precio
de lanzamiento:
1.259 €
- Fecha
de lanzamiento:
Septiembre 2018
- Dimensiones:
157,5 mm / 77,4 mm
/ 7,7 mm
15. Factura Proforma:
16. Liquidar los tributos
aduaneros:
Valor total de la mercancía: 3,193 USD
valor arancel: 0.0%
Valor total mercancía más arancel más IVA
USD 3,139 + 0.0% + 19%= 3.799,67
Valor $1000 +0%+ Seguros= 1000 dolares
1000 dolares X IVA (19%) = 190
dolares
17. Definir Tipo de
Divisa utilizado en la negociación: dólar
18. Tipo
de negociación. (Condiciones del vendedor):
- Si
pasan 2 meses sin hacer una nueva compra, el precio del producto
podrá aumentar sin derecho a algún tipo de descuento.
- En
caso de que el producto se decomisado, por algún tipo de ilegalidad
al momento de la importación, el vendedor no se hace responsable.
- No
se aceptan intervenciones por otras personas al momento del contrato.
- Los
impuestos y gastos adicionales van por parte del comprador
- Si
el vendedor no hace el envió en un plazo de 8 días, tendrá que
hacer un descuento total de todos los productos hasta de 8%
- No
se aceptan devoluciones después de 1 mes
19. Declaración de importación Anticipada
20.
21. Declaración Andina
de valor si aplica ( si la importación supera los U$ 5.000): No aplica
22. Documentación de transporte según video:
·
Registro de documentación en SIP+
·
Manifiesto de carga
·
Aviso de llegada
·
Proceso de descarga; mercancía pasa del buque al depósito portuario
·
Luego de finalizar el paso anterior, el departamento de operación del
puerto emite un aviso de finalización, en la cual da a detalle la fecha y hora
en la que se hizo el proceso. Estos avisos son registrados en MUISCA
·
El agente naviero, realiza en MUISCA el direccionamiento y disposición
de la carga manifestada, donde señala si va a ser nacionalizada en puerto o si
va destinada a un depósito o zona franca, u otra modalidad.
·
Luego se pasa a un perfilamiento de las cargas por parte de las
autoridades competentes
·
Luego se verifica si algunas serán inmovilizada o NO movilizadas en
cuanto a procesos legales. Si no se da la inmovilización, la carga queda libre
para retiro.
·
Luego se hace un control previo de la carga
·
En caso de vaciado, hay que adjuntar unos documentos, los cuales son
Solicitud de servicio (plasmado en un documento único) Copia de Bl original,
Mandato, si es necesario.
Carta de solicitud, autorizada por el naviero y facturas canceladas o
autorizadas
·
Retiro de carga – control previo
·
En la parte de retiro se puede hacer una nacionalización o traslados a
zona francas y otros depósitos. (en ambos hay que adjuntar unos documentos)
·
Viendo que todo esta en regla, se aprueba el retiro de la carga, esto se
envía a la empresa transportadora que hará el retiro de la mercancía, esto se
hace en la plataforma puerto virtual
·
Luego, la empresa transportadora generará una boleta de radicación, con
la que podrá ingresar y retirar la mercancía, esta boleta la debe llevar el
conductor del vehículo al retirar la carga.
·
En el proceso de retiro, se lleva a cabo de la siguiente manera. El
conductor del transporte, llegara a portería con la boleta de radicación del
vehículo, la cual los guardas de seguridad verifican y autorizarán el paso de
dicho transporte. Luego el camión deberá pasar por la bascula 1, la cual dará
como resultado el peso del vehículo, al conductor le darán un tiquete, donde
estará esa información, y el comunicado llega al sitio correspondiente, donde
cargaran el camión con la mercancía.
·
Bajo la supervisión de un auxiliar, se realiza el cargue de la
mercancía.
·
Luego el vehículo cargado, llega a bascula 2, donde se va a realizar el
segundo pesaje que incluye el peso del vehículo, mas la carga, a esta carga se
le resta el pesaje de la bascula 1. Que dará como resultado el peso bruto de la
mercancía. Toda carga que pase por el puerto, tiene que ser pesada de esa
manera.
·
El conductor hace entrega de la boleta de radicación, y le darán un
boleto de salida, este ultimo debe ser entregado en la portería.
·
En caso que sea enviada a otro lugar, al conductor le van a entregar una
planilla de envío, la cual tiene que entregar en el lugar destino. En este punto, un funcionario registra en SIP+
el retiro de la carga, para la actualización.
·
El conductor con la documentación en regla, pasa por portería operativa,
en la cual se autoriza la salida.
Comentarios
Publicar un comentario